Entradas

Calculo de potencias de "i"

Imagen
  Las potencias de i Únicamente hay cuatro potencias diferentes de la unidad imaginaria i Observamos que las potencias de la unidad imaginaria  i se repiten de cuatro en cuatro formando un conjunto de elementos que forman un ciclo:                                                 Si seguimos calculando potencias de i , obtendremos solamente respuestas de: i,-1, -i o 1. A partir de aquí tomemos nota de lo siguiente: “Todas las potencias de i , se repiten de 4 en 4” “Las potencias de. i , cuyo exponente es múltiplo de 4 son iguales a 1” Ejemplo. Para calcular cuánto vale una determinada potencia de i , dividimos el exponente entre 4 y el residuo es el exponente de la potencia equivalente a la potencia dada. Ejemplo. El v...

El Conjugado de un Número Complejo

Imagen
  En   matemáticas , el   conjugado   de un   número complejo   se obtiene cambiando el signo de su componente imaginaria. Por lo tanto, el conjugado de un número complejo {\displaystyle z=a+ib\,} (donde  {\displaystyle a}  y  {\displaystyle b}  son  números reales ) es {\displaystyle {\overline {z}}=a-ib.\,} El conjugado es a menudo indicado como  {\displaystyle z^{*}} . Aquí, se utiliza la notación  {\displaystyle {\bar {z}}}  para evitar confusiones con la notación utilizada para indicar la  transpuesta conjugada  de una  matriz  (que puede pensarse como una generalización del conjugado de un número). (Notar además que, en la representación de  números complejos como matrices reales   {\displaystyle 2\times 2} , trasponer equivale a conjugar.) Por ejemplo, {\displaystyle {\overline {(3-2i)}}=3+2i} {\displaystyle {\overline {7i}}=-7i} {\displaystyle {\overline {i}}=-i.} Definición de Co...